Dublin Core es un esquema de metadatos que implementa de manera muy similar a como lo implementas con Schema.org. Básicamente, Dublin Core y Schema.org son esquemas de metadatos, aunque Dublin Core se creó hace mucho tiempo y se usa en muchos lenguajes de dominios y modelos de negocios, mientras Schema.org se usa de manera más prominente en la web.
Tendencias 2011
Las mayores tendencias del diseño web para 2011.
Esto algo que vengo o venimos diciendo desde hace tiempo, pero parece ser que se debe venir de fuera para que se haga caso.
1-Menor uso de Flash
No es el hecho de que Flash no sea una gran tecnología ( cuando se usa adecuadamente ) pero en el último año ha sido muy utilizado, incorrectamente utilizado, hasta el punto que se ha desarrollado una mala reputación.
Ciertamente las travesuras entre Adobe y Apple no ayudan. Hoy en día, los sitios web deben tener un diseño limpio y sobrío, carga rápida de páginas y, sobretodo, deben ser encontrados por los motores de búsqueda. Este es un problema para Flash y ahora con la llegada de la nueva web de codificación con lenguages como HTML5 y CSS3, junto con el crecimiento explosivo de la navegación web en dispositivos móviles, quizás es el principio del fin de Flash en el diseño web.
2-Diseño más simple y limpio
Simple-Minimalista-Sobrío, claves del nuevo diseño. No hay nada como llamar y fijar la atención como un mensaje honesto y directo en un lugar tranquilo. El silencio puede ser interpretado de distintas maneras. Olvidémonos del blanco, el negro o tonos grises aunque en algunos sectores son muy apreciados. Piensa en color, verde, amarillo, rojo e incluso azul como su color primario.
Se debe limitar la paleta a 2 ó 3 colores como mucho. Trabaja con colores oscuros o claros dentro de la gama de colores elegida. Es realmente maravilloso lo que los colores pueden hacer con un mensaje para que sea efectivo dicho mensaje.
3-Preparate para el diseño móvil
Teléfonos inteligentes, netbooks, tablets y la lista sigue y sigue. Hay una vertiginosa cantidad de productos móviles a disposición del consumidor en este año 2011. Esto significa que el diseño de páginas web debe responder a múltiples dispositivos. Crear un sitio web listo para móviles no quiere decir renunciar al diseño de tu sitio web. Es sólo adaptarlo a dichos dispositivos con otro formato, tamaño, etc…
Uno de los avances es poder, dentro del conjunto de la imagen corporativa, diseñar tanto para sitios web como para móviles manteniendo una coherencia. Cada vez más, las unidades móviles, incluyen la opción de visitar el sitio web original. Si no ofrecen esta opción o si su sitio original no esta optimizado para los estándares móviles, simplemente no esta listo para entrar en el 2011.
Se venden más móviles que ordenadores personales y, para el 2013 se gastarán más en navegación por dispositivos móviles que por ordenador personal.
4-Grandes fondos fotográficos
En el 2011 se dispara. Estás imágenes serán de alta resolución y cubrirán todo el fondo del sitio web. Una gran imagen atrae audiencia. Las imágenes masivas eran tabú para el diseñador web, pero gracias, a la optimización de imágenes, a la mayor rapidez de conexión y a métodos de carga más optimizados, los diseñadores podemos ganar mucho en algunos sitios, llevando los tamaños de imagen al máximo. Las tendencias también apuntan a imágenes más suaves y transparentes que no eclipsen el contenido del sitio sino que armonicen con él.
5-QR respuesta rápida
Habrá notado códigos de barra cuadrados que aparecen en tarjetas de visita, revistas y otros lugares, por lo que ya sabe que son una tendencia este año. Estos códigos de barra son llamados QR (quick response), abreviatura de respuesta rápida.
Y ¿Cómo funciona un QR trasladado al diseño web?
De hecho, funcionan maravillosamente bien. basta con activar la aplicación QR que tengamos, enfoncar con el móvil el código de barras y, por arte de magia, tenemos un texto, una dirección de correo eléctronico, una URL, o lo que deseemos incluir, bueno, casi todo. Lo bonito del QR es su flexibilidad. 2011 es el año de la movilidad y sería inteligentetomar parte y ventaja de este nuevo medio.
6-Diseño en miniaturas
Nuestros buenos amigos de Google han introducido al usuario medio de Internet en la navegación de miniaturas. Ya no es necesario hacer click para entrar en el sitio y verlo, ahora solo con hacer click en la lupa podemos ver una miniatura del sitio. este será otro problema para Flash, sin duda, ya que en la vista previa no se mostrarán los elementos de su diseño.
Ésta, de ninguna manera, es una lista completa de las tendencias del 2011, ya que, podríamos escribir un libro sólo sobre la tendencia en el uso del tipo de letra.
Fuente: SiteProNews
Autor: Steve Loates de aissolutions.ca
[donatem]Ayudame a conseguir un Morgan[/donatem]
[subscribe]Te gusto esta entrada! Suscribete a mi RSS[/subscribe]
Esta entrada tiene 0 comentarios