Dublin Core es un esquema de metadatos que implementa de manera muy similar a como lo implementas con Schema.org. Básicamente, Dublin Core y Schema.org son esquemas de metadatos, aunque Dublin Core se creó hace mucho tiempo y se usa en muchos lenguajes de dominios y modelos de negocios, mientras Schema.org se usa de manera más prominente en la web.
6 tips para el posicionamiento
Posicionarse en los buscadores y aparecer en las primeras posiciones de la primera página es un trabajo continuo y pesado, pero que te llena de alicientes, en cuanto observas que dicho trabajo ha llevado a los frutos que buscabas.
Es un trabajo complicado de muchas horas y una vez observados los resultados debemos seguir vigilantes, día a día. Hemos iniciado nuestra andadura de posicionarnos y, a partir de aquí viene el trabajo aún más duro, mantenerse en esas posiciones sin perder de vista a la competencia.
Estoy acostumbrado a que página web, sitios, etc… que llegan a mis manos suelo posicionarlos en los primeros meses (entre el primero y segundo), ojo esto no es estar entre los 3 primeros de la primera página, sino en la primera, segunda y tercera página de los buscadores más conocidos. A que es interesante, no soy un genio con una varita mágica, es trabajo continuo y a veces se tarda de 6 meses a un año en hacer esto, por ello, no quiero que penseis que es fácil, todo depende del tipo de página, sitios, etc…
Cómo posicionar nuestra web?
Algunos pasos básicos
1- Publicidad:
No todo el mundo quiere invertir en publicidad, pero en tiempos de crisis, esta inversión debe ser superior a la habitual debido a que , valga la redundancia, estamos en crisis y, tenemos que vender para estar presentes y no fracasar, por ello, debemos hacer que nos conozcan, vean, visiten, etc…, para llegar al paso definitivo de convertir a un cliente en un cliente satisfecho. !OJO¡ he dicho cliente en cliente satisfecho y, no usuario en cliente satisfecho, todos son clientes, aunque no compren, pero hablan de nosotros, etc…
2- No todos entienden que pinta mi empresa en la RED, si quieres vender debes estar en todos los sitios posibles, físicos y virtuales, a más posibilidades de que te conozcan mayor rentabilidad (no siempre ha de entenderse la rentabilidad con un Bº inmediato). Este punto tiene relación con el anterior, a mayor publicidad mayor posibilidad de ventas.
3- Analítica web:
Qué es esto de la analítica:
Muy sencillo,
- quieres saber porque un cliente, en este caso ha entrado en tu tienda online y se ha ido enseguida.
- Porque ha seguido los enlaces hasta X y luego ha abandonado la página.
- Porque cuando ha llegado a formas de pago, abandona la página.
- De donde vienen mis clientes, enlaces, Países, ciudades.
- Que falla en mis procesos, pasos, diseño, etc…
Esto es la analítica web y mucho más.
4- Alta en Buscadores:
Que bien tengo un software, una herramienta, que me incluye mi sitio en 2.000 buscadores.
Incluyo un Título, la descripción, las palabras claves y la URL y le doy a enviar, nada más lejos de la realidad.
Muchos de los buscadores conocidos no aceptan este tipo de alta.
Poner el mismo título, descripción, palabras claves a todos los buscadores, definitivamente NO,
Porqué?:
Quieres dar a conocer varios productos, varios documentos (páginas), etc…, pues identificalas, dales títulos, descripciones, palabras claves independientes, de forma que sean indexadas con distintos datos.
Keywords-Palabras claves, el llenar de palabras claves un enlace no te proporciona que todas ellas te lleven a la página, pues sólo verifican las 3 primeras como mucho. Recuerda que Google no hace caso a estas palabras claves.
Es qué todas las páginas de tu sitio web se llaman, «Tienda oscommerce, incluye nuevo diseño, nuevos módulos adaptados a cada PyMES y/ o autónomos. Diseñamos su imagen corporativa, creación de portales a medidas, etc….», a que no es así. Yo tengo tiendas oscommerce, contribuciones oscommerce gratuitas, plantillas oscommerce, botones oscommerce, imagen corporativa, etc… y cada página, cada producto, cada sección se diferencia por un título, descripción y palabras claves distintas.
Por ello, es conveniente realizar el alta en buscadores y directorios, como en los intercambios de enlaces, con títulos, descripciones y palabras acordes a lo que queremos enlazar.
El verdadero problema es escoger las palabras exactas para cada enlace….
5- PR (pageRank):
es importante, Si
Es importante, ya que a mi entender mide la relación de páginas de calidad que enlazan hacia ti y, que a su vez, tu enlazas. Se debe realizar una buena campaña de emails con páginas de PR similares o superiores en 1 o 2 puntos. Es, también importante, no abusar de ello.
6- Validación y accesibilidad web:
Hoy en día y, cada vez más, muchos buscadores, hacen hincapié en estos 2 puntos. Y si no lo hacen, si debes hacerlo tu, ya que, ayuda a que cada vez más personas puedan acceder a tu web y mejorar tus ventas. Recuerda, cada vez más, visto desde el marketing, este nicho, si lo quieres ver de este modo, es un sector que compra más y, sobre todo en aquellos sitios que les facilitan las tareas de acceso.
Espero que entiendas la importancia de este modelo de trabajo, haber ayudado y, recuerda, siempre es mejor gastar algo de dinero en resultados efectivos, que cometer errores, que posteriormente pueden repercutir negativamente en tu trabajo. Por ello os recomiendo siempre consultar con un SEO y, yo si lo tengo claro, aquel que te sugiere o te vende un posicionamiento en las primeras 48 horas, la verdad, yo sigo sin creérmelo.
Esta entrada tiene 0 comentarios